Paella valenciana de pollo y conejo. Paella valenciana de pollo y conejo Esta es mi versión de la paella tradicional valenciana. En Valencia hay muchas discusiones de cómo debe o no hacerse este arroz, y realmente yo no sabría decir quién tiene o no razón, pero he comido paella en muchos restaurantes tradicionales y mi receta se basa en estos. La receta de la auténtica paella valenciana de pollo y conejo Consulta los ingredientes y los tiempos de cocción del arroz para que te salga la paella perfecta Una paella de pollo y conejo.

Según algunas personas, cocinar es de hecho algo que es bastante simple. Además de que son felices cocinando y tienen voluntad cocinando que es muy buena, también son creativos en procesamiento cada uno plato para que se convierta en plato delicioso. Pero hay quienes no pueden cocinar, por lo que deben aprender y ver recetas que son cómodas a seguir.

Al final del día, fatiga a menudo empuja alienta te lleva al límite y hacia una ventana de acceso. Pero de hecho, hay algunas recetas realmente rápidas y fáciles aquí para ayudarlo a obtener una deliciosa e ideal comida en la mesa en muy poco tiempo.

Paella valenciana de pollo y conejo Es costumbre por aquellas tierras comerla el domingo, toda la familia y amigos, cocinarla en leña, si es posible, y acompañarla de. hoy cocinamos una Paella Valenciana, el plato mas Internacional de la Gastronomia Española. es una receta tradicional fuera de todas esas versiones que nos encontramos a lo largo de la geografia . Este plato de paella valenciana es el típico de la comunidad Valenciana y muy importante en España. Es un plato muy rico de arroz con pollo, conejo y verduras. Puede tener Paella valenciana de pollo y conejo usando 12 ingredientes o less. Así es como logras eso.

El ingrediente principal Paella valenciana de pollo y conejo

  1. Prepara de Pollo (700 gr., unos 8 o 10 trozos medianos).
  2. Prepara de Conejo (300 gr., unos 4 o 6 trozos medianos.).
  3. Proporciona de [Unos 4 trozos de carne en total por persona].
  4. Prepara 1 cucharada sopera de (no muy colmada) de pimentón rojo dulce molido.
  5. Proporciona de Hebras de azafrán al gusto o en su lugar una cucharadita de café de colorante alimentario, o ambas.
  6. Prepara 12 cucharadas soperas de tomate natural rallado.
  7. Proporciona de Judía verde ancha (400 gr.) [Unos 100g de judía por persona].
  8. Prepara de Garrofón (100 gr.).
  9. Prepara 3-4 de alcachofas [1 alcachofa por persona].
  10. Proporciona de Judía blanca o tabella (100 gr.).
  11. Necesitas de Aceite de oliva virgen (15 cl. o 150 gr.).
  12. Necesitas de Arroz (320 gr.) [80g de arroz por persona].

El conejo y los caracoles son opcionales pues a mucha gente no les gustan. La receta original es con estos ingredientes y es como se la voy a mostrar, la receta tradicional. Os aconsejo que en cuanto al pollo si cojeéis solo la parte del muslo el cual no se trocea pero es de las que más sabor va. Vamos lo que viene siendo la paella valenciana de toda la vida 😛 Esta es mi segundo intento para ser exactos, lo que no quiere decir que el primero no saliese bien, es más, ni que decir tiene que salió riquísima.

Estas recetas hacer en aproximadamente 80 minutos desde inicio para terminar, y 13 zancadas. Prepárese para capturar estas recetas para obtener a través de un extenuante regreso a la escuela hechizo !. Aquí es cómo} cocinar lo.

Paella valenciana de pollo y conejo pasos a paso

  1. Poner aceite de oliva virgen en la paella y sofreír el pollo y el conejo ya salados. Muy importante que la carne quede bien doradita..
  2. Apartar la carne hacia los bordes de la paella y en el centro echar las verduras. Como las judías verdes eran frescas y el garrafón y las alcachofas congelados, puse primero las judías ya que les iba a costar más tiempo. Si todo es fresco (mejor que mejor), se pone todo a la vez. Al igual que la carne, las verduras también bien doraditas..
  3. Preparar azafrán, pimentón y romero molido y una vez bien doraditas las verduras apartarlas a los bordes y en el centro sofreír ligeramente las especies..
  4. Enseguida (para evitar que el pimentón se queme), añadir tomate troceado (también se puede poner triturado, pero yo prefiero que tenga trocitos) y sofreírlo bien..
  5. Mezclar todo bien y añadir agua hasta arriba..
  6. Dejar hervir 20 minutos. A mitad de cocción espolvorear colorante y moverlo para que no se hagan grumos..
  7. A mí me gusta poner al principio mucha carne para que deje mucho sabor pero llegado este punto saco los trozos peores para dejar sitio al arroz. Esto no es necesario, es cosa mía..
  8. Se añade agua hasta justo debajo de los tornillos de las asas de la paella. Si te gusta que la paella tenga mucho arroz, poner el agua hasta encima de los tornillos..
  9. Echar el arroz y distribuirlo bien por toda la paella. La medida para una paella dada es hacer un caballete con el arroz en la diagonal de la paella y debe sobresalir unos 2 centímetros del caldo..
  10. Cocemos a fuego muy fuerte durante 8 minutos aproximadamente, o hasta que el arroz medio cocido comience a asomar.En este momento debemos bajar el fuego casi al mínimo y dejar cocer otros 6 o 7 minutos más. También es el momento de colocar por encima una par de ramitas de romero. Transcurridos los 6 o 7 minutos, si la paella no tiene nada o casi nada de caldo, dejamos que cueza los últimos 3 o 4 minutos más a fuego muy muy suave, si la paella tuviera aún mucho caldo, estos 3 o 4 minutos.....
  11. ..... finales la cocinaríamos con un fuego medio. No obstante más vale una paella algo caldosa o melosa, pero rica de sabor que una bien seca, pero dura o quemada. Si te gusta que se haga “socarrat”, en el último momento sube un poco el fuego y oirás el arroz crepitar, no lo dejes más de un par de minutos porque se te quemará..
  12. La paella está terminada, aunque conviene taparla unos 10 minutos con un trapo de tela al que se le ha espolvoreado un poco de agua, sobre todo si el arroz ha quedado un poco duro..
  13. Et voilà! La paella está lista para hincarle el diente, con una ensaladita de acompañamiento y un tintito de verano bien fresquito..

La receta tradicional incluye además entre sus ingredientes judías blancas que en este caso nuestro cocinero ha sustituido por alcachofas. Trocea el conejo y el pollo sin piel, sazona y dora la carne en una paella con un buen chorro de aceite de oliva. Cuando adquiera un color tostado, apártala hacia el extremo de la paella, dejando el centro de la paella vacía. Ralla los tomates y ponlos en el centro, junto con los garrafones. Hoy vamos a preparar una sencilla y deliciosa Paella con la que sorprender a vuestros comensales en el fin de semana.

Al cocinar Paella valenciana de pollo y conejo muchas fallas de get, aquí hay algunos tips a las que debe prestar atención. Hay varias formas que deben considerarse, como selección de materias primas. Los ingredientes utilizados deben ser de buena calidad y aún frescos. Las herramientas cocinar y las especias se deben usar limpiar. Para obtener más detalles, ver cómo cocinar Paella valenciana de pollo y conejo para que obtenga los resultados que son perfecto.

Cómo cocinar Paella valenciana de pollo y conejo order obtener resultados que son constante

Cocinar es actividad que es a menudo llevado a cabo por todos, pero no todos tienen habilidad inteligencia en la cocina. Algunas cosas a las que debemos prestar atención cuando la cocción está produciendo los máximos resultados hechos Paella valenciana de pollo y conejo, ¿cuáles son?

  1. Filtrado los ingredientes alimentarios correctos también afectan los resultados de la cocción, comenzando desde determinación los ingredientes frescos serán muy buenos porque la nutrición reserva sigue siendo muy buena.
  2. Herramientas Los utensilios de cocina utilizados también deben coincidir con lo que se cocina. Además, se debe tener cuidado de que la limpieza de los utensilios de cocina no afecte el sabor y el contenido nutricional.
  3. Cómo cocinar Paella valenciana de pollo y conejo, que incluye qué ingredientes deben procesarse primero y cuáles se procesan más tarde y cuándo agregar especias. Esto se hace para producir artificial que tiene calidad nutricional y cocina madurez mantenida sin reducir la delicadeza de la cocina.Cómo cocinar Paella valenciana de pollo y conejo, que incluye qué ingredientes deben procesarse primero y cuáles se procesan más tarde y cuándo agregar especias. Esto se hace para producir artificial que tiene calidad nutricional y cocina madurez mantenida sin reducir la delicadeza de la cocina.

¿Ya sabes las cosas que debes considerar al cocinar? Intente usar y elegir los ingredientes alimenticios correctos y siga los pasos para cocinar Paella valenciana de pollo y conejo correctamente. buena suerte...!!!