Menú: Rabo De Toro (de ternera) que es delicioso

Recetas Sabrosas, Cocina Fresca, Recetas Simples y Comida Saludable.

Rabo De Toro (de ternera).

Receta salmorejo thermomix Según todas personas, cocinar es de hecho cosas que es bastante suave. Además de que son pasatiempos cocinando y tienen habilidad cocinando que es muy buena, también son creativos en procesamiento cada uno plato para que se convierta en comida delicioso. Pero hay quienes no pueden cocinar, por lo que deben preguntar y ver recetas que son cómodas a seguir.

Al final del día, agotamiento a menudo conduce te lleva al límite y hacia una ventana de acceso. Pero de hecho, hay algunas recetas realmente rápidas y fáciles aquí para ayudarlo a obtener una deliciosa e ideal comida en la mesa en muy poco tiempo.

Rabo De Toro (de ternera) Puede tener Rabo De Toro (de ternera) usando 14 ingredientes o pinchado. Así es como logras eso.

Materiales de Rabo De Toro (de ternera)

  1. Proporciona 900 grs de rabo de ternera (6 trozos).
  2. Necesitas 1 litro de vino (no de cocinar).
  3. Proporciona de Pimiento rojo y verde.
  4. Proporciona de Puerro.
  5. Prepara de Cebolla.
  6. Necesitas de Tomate maduro.
  7. Necesitas de Zanahorias.
  8. Proporciona de Azafrán.
  9. Necesitas de Pimienta.
  10. Proporciona de Sal.
  11. Proporciona de Laurel.
  12. Necesitas de Aceite de oliva virgen.
  13. Necesitas de Harina para rebozar la carne.
  14. Necesitas de Patatas.

Estas recetas hacer en aproximadamente 80 minutos desde comenzar para terminar, y 9 movimientos. Prepárese para mantenerse al día estas recetas para obtener por medio de un ocupado regreso a la escuela monzón !. Aquí es cómo} mezclar lo.

Rabo De Toro (de ternera) pasos a paso

  1. Limpiamos de grasa el rabo que nos habrán cortado en la carnicería a rodajas de 1 o 1, 5 centímetros de grueso. Salpimentamos y rebozamos en harina sacudiendo el sobrante que no se quede adherido en la superficie. Ponemos a calentar en una sartén aceite de oliva virgen y sofreímos todos los trozos de rabo por todas partes..
  2. Cuando están sofritos los añadimos a la olla a presión que vamos a utilizar para cocinarlos. En la misma sartén sofreímos también la verdura cortada a trozos más o menos grandecitos, cebolla, tomate que hemos pelado, puerro, pimientos rojo y verde y zanahorias. Dejamos unos minutos a fuego medio para que se pochen y dejen también su sabor..
  3. Ponemos en la olla el vino, yo he usado uno de la denominación de origen Toro que es bastante intenso. Debemos usar un tinto que no sea de uso culinario para que con buen vino salga una mejor salsa. Incorporamos las verduras y el aceite de la sartén donde hemos sofrito la carne y las verduras. Dejamos unos minutos hirviendo para que se evapore el alcohol. Añadimos un poco de sal y las hojas de laurel..
  4. En un poquito de agua caliente echamos el azafrán para sacarle su color y su sabor e incorporamos todo también en la olla. Cerramos la olla a presión y ponemos a fuego medio. Cuando empiece la válvula a moverse contamos 45 minutos..
  5. Pasado este tiempo apagamos el fuego y dejamos bajar la presión antes de abrir la olla. Abrimos cuando se pueda y sacamos la carne con los huesos y algunos trozos de zanahoria y las hojas de laurel..
  6. Al resto de las verduras con el caldo le metemos en la olla el brazo de la batidora y trituramos todas las verduras hasta que se quede una crema líquida..
  7. Volvemos a introducir los trozos de rabo de ternera, que tenemos a medio cocinar, en la olla y ponemos también las patatas peladas y enteras en la olla, comprobamos de sal y cerramos poniendo de nuevo la olla al fuego medio y una vez que empiece a salir vapor por la válvula dejamos otros 30 minutos. Pasado este tiempo apagamos el fuego y cuando se pueda abrir sacamos de nuevo la carne y las patatas y emplatamos junto con la zanahoria que habíamos reservado y la salsa..
  8. La carne debe estar suelta, despegándose del hueso fácilmente y muy tierna. Y ahora solo queda..... disfrutarlo!!!.
  9. Dos cosas.... si optamos por la olla tradicional el tiempo total de guisado será entre tres y tres horas y media como mínimo. Y la segunda cosa es que podemos hacer cocina de aprovechamiento. Si nos sobra salsa y algún trocito de carne podemos deshilacharla y hacer una fideuá con pasta para ello, para otra comida al día siguiente... Os dejo una foto de ello que además he acompañado con un guacamole que ya explicaré cómo se hace. Buen provecho por partida doble!!!!.