Quesada pasiega tradicional. La quesada pasiega tradicional se puede degustar en frío o bien templada al poco de salir del horno. Su aroma a limón y canela, junto con la suavidad en boca, hacen de ella uno de los dulces. Hoy preparamos quesada, un delicioso postre tradicional que suele conquistar a quien lo prueba por su textura cremosa, pero consistente y su sabor suave y ligeramente dulce.
Ensalada campera receta Crear algunas personas, cocinar es de hecho algo que es bastante fácil. Además de que son felices cocinando y tienen voluntad cocinando que es muy buena, también son buenos en procesamiento cada uno plato para que se convierta en plato delicioso. Pero hay quienes no pueden cocinar, por lo que deben aprender y ver recetas que son cómodas a seguir.
Al final del día, atenuación a menudo urge te lleva al límite y hacia una ventana de acceso. Pero realmente, hay algunas recetas realmente rápidas y fáciles aquí para ayudarlo a obtener una deliciosa e ideal comida en la mesa en muy poco tiempo.
De todas formas tendremos un postre tradicional y casero de rechupete.
Con ese toque de limón y canela, junto con la suavidad en boca, hacen de ella uno de los dulces cántabros más famosos y exquisitos.
Quesada pasiega, postre tradicional muy fácil.
Puede tener Quesada pasiega tradicional usando 8 ingredientes o pinchado. Así es como logras eso.
Sustancias de Quesada pasiega tradicional
- Proporciona 3 de huevos.
- Necesitas 225 gr de azucar.
- Necesitas 150 gr de harina.
- Necesitas 70 gr de mantequilla a temperatura ambiente.
- Necesitas 1 cdta de zumo de limon y la ralladura de limon.
- Prepara 1 l de leche fresca + 2 cucharadas de cuajo de venta en farmacias o si no le poneis 7 cuajadas.
- Proporciona de Canela en polvo para espolvorear*.
- Prepara 1 pizca de sal.
La quesada pasiega es un postre oriundo de los Valles Pasiegos, situados en Cantabria. La receta original de este dulce lleva cuajo, pero como es un ingrediente muy difícil de encontrar, vamos a hacerlo más fácil y emplearemos queso fresco. La quesada pasiega es un postre tradicional de Cantabria. Esta receta de postre puede prepararse en casa con leche cuajada o con queso fresco.
Estas recetas hacer en aproximadamente 30 minutos desde embarcar para terminar, y 4 zancadas. Prepárese para tomar estas recetas para obtener por medio de un animado regreso a la escuela tiempo !. Aquí es cómo} lograr lo.
Quesada pasiega tradicional instrucciones
- Si escogeis el cuajo poner a calentar la leche a 36 º y seguidamente echamos el cuajo removiendo con una cuchara de madera, dejamos reposar varias horas que este completamente cuajado (mejor hacerlo por la noche y al di siguiente hceis la quesada).
- En una fuente honda echar la harina tamizada, el azucar ,la mantequilla, los huevos ligeramente batidos, la ralladura y el zumo, la pizca de sal lo amasamos con las manos y luego echamos la cuajada ya sea echa por nosotros o las 7 cuajadas..
- Y volvemos amasar con el tenedor, lo echamos en una bandeja plana de horno untada de mantequilla y espolvoreada de canela, luego espolvoreamos tambien la masa por encima.
- Le introducimos en el horno precalentado a 180º durante 50 minu mas o menos y la dejamos 10 minu dentro del horno con el horno a pagado..
De hecho, cuando hablamos de leche cuajada, es un poco como decir queso fresco, más un resto de su suero. La quesada pasiega es sin duda mi postre favorito junto con la tarta de queso y la leche frita. Es una de las recetas fáciles que conozco de tartas porque no tiene mucho misterio como otras que son más laboriosas. Ante la llegada del invierno, vamos a preparar una quesada pasiega tradicional en pleno siglo XXI. Para los que no lo sepáis, este postre de nombre tan original es uno de los.