Receta: Potaje de garbanzos con bacalao o Vigilia muy simple

Recetas Sabrosas, Cocina Fresca, Recetas Simples y Comida Saludable.

Potaje de garbanzos con bacalao o Vigilia. Estemos de acuerdo o no con estos dictámenes, hemos de reconocer que gracias a ellos han surgido recetas impresionantes, combinando ingredientes diferentes a la carne. Una de las recetas de guisos con legumbres más típicas de estos días es este potaje de garbanzos, que se acompaña de las espinacas (verdura en temporada) y el bacalao. El potaje de vigilia se hace con garbanzos, bacalao y espinacas y puedes añadirle huevo cocido o pan tostado como decoración.

Receta ajoblanco Compartir algunas personas, cocinar es de hecho cosas que es bastante suave. Además de que son pasatiempos cocinando y tienen voluntad cocinando que es bastante, también son inteligentes en integración cada uno plato para que se convierta en plato delicioso. Pero hay quienes no pueden cocinar, por lo que deben buscar y ver recetas que son cómodas a seguir.

Al final del día, agotamiento a menudo empuja alienta te lleva al límite y hacia una ventana de acceso. Pero de hecho, hay algunas recetas realmente rápidas y fáciles aquí para ayudarlo a obtener una deliciosa e ideal comida en la mesa en muy poco tiempo.

Potaje de garbanzos con bacalao o Vigilia Y ya solo queda disfrutar de este delicioso y nutritivo potaje de garbanzos con bacalao o como también lo llaman algunos potaje de Vigilia. Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Cocinero_Diario le encantará ver cómo quedó. Puede tener Potaje de garbanzos con bacalao o Vigilia usando 16 ingredientes o deficiente. Así es como logras eso.

Sustancias de Potaje de garbanzos con bacalao o Vigilia

  1. Prepara 300 gr de garbanzos crudos u 850 de garbanzos cocidos.
  2. Proporciona 600 gr de bacalao desalado.
  3. Proporciona 1/2 de pimiento rojo.
  4. Prepara 1/2 de pimiento verde.
  5. Prepara 1 litro de caldo de pescado.
  6. Necesitas 300 gr de espinacas o acelgas.
  7. Prepara 2 de tomates grandes.
  8. Prepara 1 de puerro.
  9. Proporciona 1 de cebolla.
  10. Necesitas 1 de zanahoria.
  11. Prepara 2 dientes de ajo.
  12. Proporciona 1 de huevo por ración.
  13. Prepara 1 cucharadita de pimentón dulce o paprika.
  14. Prepara de aceite de oliva virgen extra.
  15. Necesitas de pimienta molida.
  16. Necesitas de sal.

POTAJE DE GARBANZOS CON BACALAO O VIGILIA En esta receta de cocina os enseño como hacer un potaje de garbanzos con bacalao o vigilia paso a paso de forma fácil y rápida. Este potaje de garbanzos con bacalao o potaje de vigilia es muy malagueño y lleva consigo muchos de mis recuerdos de esta época. Aquí hay muchas cofradías que cada año sacan en procesión sus imágenes con la ayuda de los hermanos de la cofradía o hermandad. Receta de aprovechamiento de un fumet de pescado hecho para una paella con una versión rápida de garbanzos de bote con espinacas congeladas y bacalao congelado.

Estas recetas hacer en mucho 30 minutos desde inicio para terminar, y 20 pasos. Prepárese para adherirse estas recetas para obtener a través de un extenuante regreso a la escuela temporada !. Aquí te guía cómo} mezclar eso.

Potaje de garbanzos con bacalao o Vigilia pista

  1. Esta receta se prepara con bacalao desalado así que lo primero que haremos será desalar el bacalao. Para ello en primer lugar hidrataremos el bacalao sumergiéndolo bajo agua durante un total de 3 horas en la nevera. Una vez hidratado el bacalao, le cambiaremos el agua y lo introduciremos en la nevera durante un total de 48 horas, siendo importante que cambiemos el agua al bacalao cada 8 horas para eliminar la sal que esta vaya acumulando..
  2. Si usáis garbanzos crudos, estos los dejaremos sumergidos bajo agua durante toda una noche para hidratarlos..
  3. Al día siguiente escurriremos los garbanzos y los introduciremos en una cacerola con agua junto con un puñadito de sal y un buen chorro de aceite de oliva. La cacerola la pondremos a calentar a fuego lento durante aproximadamente 60 minutos hasta que veamos que los garbanzos están tiernos. En ese momento retiraremos la cacerola del fuego, escurriremos los garbanzos y los reservaremos para más tarde..
  4. Ahora cogeremos una cebolla, le quitaremos la primera capa y la cortaremos en juliana..
  5. También cogeremos una zanahoria, le quitaremos la piel con ayuda de un pelador y la cortaremos en rodajitas..
  6. Luego cogeremos medio pimiento verde y medio pimiento rojo y los cortaremos en trocitos..
  7. A continuación cogeremos 2 dientes de ajo, les quitaremos la piel y los cortaremos en rodajitas..
  8. Acto seguido cogeremos un puerro, le cortaremos el tallo y le haremos un par de cortes en forma de cruz por ambos lados para poder lavarlo bien bajo el grifo y lo cortaremos en trocitos..
  9. Ahora cogeremos un cazo con agua, la pondremos a calentar a fuego alto y cuando el agua este hirviendo, escaldaremos un par de tomates durante 30 segundos. Pasado ese tiempo sacaremos los tomates del agua hirviendo y los introduciremos en un recipiente con agua fría ya que de esta forma se separará la piel de la carne con mucha facilidad. Una vez escaldados los tomates los pelaremos y los cortaremos en daditos..
  10. Una vez hayamos pelado toda la verdura, cogeremos un cacerola de gran tamaño, le echaremos un chorro abundante de aceite de oliva virgen extra y la pondremos a calentar a fuego lento..
  11. Cuando el aceite este bien caliente, echaremos en la cacerola la cebolla, la zanahoria y el pimiento y lo sofreiremos todo bien hasta que la cebolla esté bien pochadita..
  12. En ese momento le añadiremos el resto de la verdura junto con una cucharadita de pimentón dulce o paprika y lo mezclaremos todo bien. A continuación salpimentaremos la verdura y lo sofreiremos todo bien hasta que el tomate comience a deshacerse..
  13. En ese momento le agregaremos 400 ml de caldo de pescado y dejaremos que la verdura se cueza hasta que esté bien tierna..
  14. Cuando eso ocurra cogeremos una batidora e insertaremos el brazo en la cacerola triturando todo bien hasta crear un puré lo más fino posible. Luego le añadiremos al puré los 600 ml de caldo de pescado restante y lo mezclaremos todo bien hasta que el puré quede completamente diluido en el caldo..
  15. Ahora cogeremos un cazo con agua, lo pondremos a calentar a fuego alto y cuando el agua esté hirviendo, le echaremos un puñadito de sal y pondremos a cocer un huevo por cada ración que vayamos a servir. Cuando los huevos estén cocidos los retiraremos del fuego y los insertaremos en un recipiente con agua fría..
  16. Mientras los huevos se van cociendo, nosotros seguiremos con la elaboración del potaje, para ello insertaremos dentro las espinacas o las acelgas y dejaremos que se vayan cociendo..
  17. Ahora sacaremos el bacalao desalado de la nevera, lo escurriremos y lo cortaremos en taquitos. A continuación insertaremos el bacalao en el potaje y dejaremos que este se vaya cociendo durante aproximadamente 4 minutos..
  18. Una vez pasado ese tiempo, le agregaremos los garbanzos que habíamos reservado y dejaremos el potaje en el fuego durante 2 minutos más..
  19. Luego retiraremos el potaje del fuego y lo serviremos en un plato hondo. Para terminar pelaremos los huevos y los cortaremos en 4 cuñas colocándolas sobre el potaje..
  20. Y ya solo queda disfrutar de este delicioso y nutritivo potaje de garbanzos con bacalao o como también lo llaman algunos potaje de Vigilia..

Y el resultado está de rechupete. #potaje #guiso #detupper #platounico Los garbanzos con bacalao y espinacas también conocidos como potaje de vigilia son una de las recetas de semana santa y cuaresma más tradicionales de la cocina española. Antes de preparar este potaje de vigilia: Para esta receta, podemos utilizar bacalao fresco o bacalao salado. Garbanzos con bacalao, un guiso tradicional. Incluso en el nombre podemos encontrar variantes: hay quienes le llaman potaje de Vigilia o Potaje de Cuaresma, o simplemente potaje de garbanzos con espinaca y bacalao. No importa como le llames, lo cierto es que este guiso tan característico nace, como tantas otras recetas, de la tradición: antiguamente la costumbre de no comer carne se.