Potaje de Vigilia. Cómo preparar un potaje de vigilia. Somos un país de tradiciones que influyen directamente en nuestras costumbres y por supuesto en los platos que preparamos en nuestras casas. El potaje de vigilia o Cuaresma ha pasado en pocas décadas de obligación culinaria y tristona a objeto de deseo.
Solomillo wellington receta Compartir algunas personas, cocinar es de hecho algo que es bastante fácil. Además de que son felices cocinando y tienen voluntad cocinando que es bastante, también son inteligentes en mezcla cada uno plato para que se convierta en plato delicioso. Pero hay quienes no pueden cocinar, por lo que deben buscar y ver recetas que son fáciles a seguir.
Al final del día, agotamiento a menudo urge te lleva al límite y hacia una ventana de acceso. Pero realmente, hay algunas recetas realmente rápidas y fáciles aquí para ayudarlo a obtener una deliciosa e ideal comida en la mesa en muy poco tiempo.
Recetas de potaje hay muchas, algo habitual cuando hablamos de este tipo de platos pues en cada región, incluso en cada familia, se cocina de una manera determinada.
El potaje de vigilia se hace con garbanzos, bacalao y espinacas y puedes añadirle huevo cocido o pan tostado como decoración.
Es un guiso con mucho sabor y verdaderamente sencillo de preparar.
Puede tener Potaje de Vigilia usando 10 ingredientes o less. Así es como logras eso.
Ingredientes de Potaje de Vigilia
- Proporciona 1 manojo de acelgas o espinacas.
- Necesitas 200 gr de garbanzos cocidos.
- Proporciona 200 gr de bacalao desalado.
- Necesitas 1 cucharadita de pimentón de la Vera.
- Prepara 1 diente de ajo.
- Prepara 1 rebanada de pan frito.
- Necesitas 1 de cebolla medianita.
- Prepara de sal.
- Necesitas de Aceite de oliva virgen extra.
- Proporciona de Agua o caldo de verduras.
Recetas de bacalao hay muchas, pero a mi me gusta especialmente este bacalao al horno , o el bacalao con tomate. El potaje de vigilia de Enrique Valentí. Uno de los platos caseros más habituales en los días de de Semana Santa, será el potaje de vigilia. Esta receta tradicional de Cuaresma y Semana Santa es un plato de cuchara muy presente en todas las casas y es realmente delicioso.
Estas recetas hacer en mucho 40 minutos desde iniciar para terminar, y 12 pasos. Prepárese para capturar estas recetas para obtener por medio de un ocupado regreso a la escuela tiempo !. Aquí te guía cómo} lograr lo.
Potaje de Vigilia guía
- El primer paso es tener los garbanzos cocidos. Poner los garbanzos remojo la noche anterior con media cucharadita de bicarbonato. Al día siguiente lavarlos bien y escurrir. Cocerlos en una olla con una cebolla pelada, un ajo una hoja de laurel una hora y media a fuego lento..
- También puedes comprar un bote de garbanzos cocidos. Sacarlos del bote, escurrirlos y lavarlos bien para eliminar esa gelatina que llevan (y aque a mí de da una cierta grima). Reservarlos para añadirlos al final de la cocción del guiso..
- Segundo paso y muy importante, desalar el bacalao. Aquí una vez más tienes 2 métodos: Comprar el bacalao seco y lo hidratas en casa (una semana - 3 días mínimo - en remojo + 2 cambios de agua el día que lo vas a cocinar. Comprar el bacalao ya remojado y listo para usar..
- Pues ya con los ingredientes preparados, empezamos con el sofrito. Pelar y picar la cebolla en juliana muy fina..
- Pelar el ajo y ponerlo a dorar en una sartén a fuego medio con un chorro generoso de aceite de oliva. Cuando esté doradito (que empieza a saltar en la sartén) retirarlo y reservarlo para la picada..
- Añadir la cebolla, salar un poco y dejar que se poche poco a poco. Cuando esté hecha, retirar la sartén del fuego y dejar que el aceite se temple un poco..
- Incorporar el pimentón de la Vera y remover bien para que se integre con el sofrito..
- Poner una cazuela con un poco de caldo de verduras (o si has cocido tu los garbanzos el líquido de la cocción sin la cebolla, el ajo ni el laurel) y añadir los garbanzos cocidos. Cuando esté caliente, añadir el sofrito de cebolla..
- Ir echando por tandas las espinacas (o las acelgas) bien lavadas y cortadas en trozos. Desmigar el bacalao para que quede en trozos que se puedan comer de un bocado e incorporar al potaje. Ir moviendo la cazuela por las asas "en vaivén" para que se vayan mezclando todos los ingredientes sin que los garbanzos se rompan..
- Bajar el fuego y dejar cocer 5 minutos todo el conjunto.Mientras hacer una picada con el ajo y una rebanada de pan frito. Incorporar al guiso y dejar cocer 5 minutos más. Probar de sal y rectificar si es necesario..
- Cocer un par de huevos duros. Pelarlos y cortarlos en trozos para añadirlos a la cazuela justo en el momento de servir bien caliente..
- Buen provecho!.
Os dejamos la receta tradicional del potaje de vigilia. Uno de los platos por excelencia de la cuaresma y de semana santa es, sin lugar a dudas y junto a las torrijas, el Potaje de Vigilia, pienso yo que en origen no sería más que un caldo sin sustancia con algo de verduras, legumbres y, el que podía, un poquito de bacalao en salazón, ya que por aquel entonces no había neveras y el bacalao era considerado comida de pobres. Menú para hoy: potaje de vigilia sin penitencias Garbanzos, bacalao y espinacas forman la santísima trinidad del guisote por excelencia de la Cuaresma. Te enseñamos la técnica básica y la receta de uno de los restaurantes de Sevilla donde mejor lo hacen. Una de las cosas que tenemos a nuestro alcance para celebrar la Semana Santa es cocinar algunos de los platos tradicionales de estas fechas.