Menú: Potaje de Vigilia receta tradicional de Semana santa extraordinario salado

Recetas Sabrosas, Cocina Fresca, Recetas Simples y Comida Saludable.

Potaje de Vigilia receta tradicional de Semana santa. La receta de potaje de vigilia es clásica en nuestro país en la época de Cuaresma y Semana Santa y es un plato que suele comerse como plato único, si acaso acompañado de una ensalada de. La receta de potaje de vigilia tradicional es una de las más típicas de Semana Santa. Recetas de potaje hay muchas, algo habitual cuando hablamos de este tipo de platos pues en cada región, incluso en cada familia, se cocina de una manera determinada.

Receta salmorejo thermomix Según algunas personas, cocinar es de hecho algo que es bastante suave. Además de que son como cocinando y tienen talentos cocinando que es muy buena, también son creativos en integración cada uno plato para que se convierta en comida delicioso. Pero hay quienes no pueden cocinar, por lo que deben aprender y ver recetas que son fáciles a seguir.

Al final del día, agotamiento a menudo urge te lleva al límite y hacia una ventana de acceso. Pero sinceramente, hay algunas recetas realmente rápidas y fáciles aquí para ayudarlo a obtener una deliciosa e ideal comida en la mesa en muy poco tiempo.

Potaje de Vigilia receta tradicional de Semana santa Cómo preparar un potaje de vigilia. Somos un país de tradiciones que influyen directamente en nuestras costumbres y por supuesto en los platos que preparamos en nuestras casas. Sartenes y ollas robustas, que no se pegan y que harán las delicias de muchos para cocinar. Puede tener Potaje de Vigilia receta tradicional de Semana santa usando 13 ingredientes o queriendo. Así es como cocinas eso.

El ingrediente principal Potaje de Vigilia receta tradicional de Semana santa

  1. Prepara 1/2 k de garbanzos secos puestos en remojo la noche antes en agua caliente con sal y bicarbonato.
  2. Proporciona 400 gr de espinacas frescas (también se pueden sustituir con acelgas).
  3. Necesitas 2 de patatas grandes.
  4. Prepara 1 de cebolla cortada en brunoise.
  5. Necesitas 1 de tomate cortado en brunoise. Yo lo trituré en el robot de cocina. Igualmente puedes utilizar tomate de lata.
  6. Proporciona de Para las albóndigas:.
  7. Prepara 250 gr. de migas de bacalao puestas en remojo la noche antes.
  8. Prepara 1 de cebolla.
  9. Prepara 1 diente de ajo.
  10. Proporciona 4-6 cucharadas de pan rallado.
  11. Prepara 2 de huevos.
  12. Necesitas de Perejil fresco picado.
  13. Proporciona 1 de huevo duro opcional.

Uno de los platos caseros más habituales en los días de de Semana Santa, será el potaje de vigilia. Esta receta tradicional de Cuaresma y Semana Santa es un plato de cuchara muy presente en todas las casas y es realmente delicioso. Os dejamos la receta tradicional del potaje de vigilia. Encuentra las mejores recetas de potaje de vigilia tradicional de semana santa de entre miles de recetas de cocina, escogidas de entre los mejores Blogs de Cocina.

Estas recetas hacer en alrededor 40 minutos desde inicio para terminar, y 8 pasos. Prepárese para capturar estas recetas para obtener por medio de un preocupado regreso a la escuela temporada !. Aquí te guía cómo} mezclar lo.

Potaje de Vigilia receta tradicional de Semana santa pasos a paso

  1. Primero dejamos preparadas las albóndigas. Escurrir el bacalao muy muy bien para que no tenga nada de agua cuando hagamos las albóndigas. Seca las migas, si es posible también con papel de cocina, exprimiendo bien para escurrir toda el agua..
  2. En la picadora ponemos el bacalao, la cebolla y el ajo y trituramos hasta formar una pasta (pero no te pases triturando, que queden trocitos). Lo volcamos en un bol y echamos los huevos, mezclamos bien y a continuación agregamos el pan rallado hasta conseguir una pasta que puedas manejar a la hora de formar al albóndigas. Yo necesité 6 cucharadas. No le pongas sal en este momento..
  3. Formamos las albóndigas y las freímos o las metemos al horno a 200º durante 20 minutos. A mitad de tiempo, damos la vuelta para que se hagan del otro lado..
  4. Luego hacemos el sofrito. En una sartén pon 2 cucharadas de aceite aproximadamente y sofríe la cebolla durante 15 minutos para que esté bien blandita. Añade un poco de sal para que le ayude a sudar y así evitar que se queme. Si ves que se te va quemando añade chorritos pequeños de agua. Una vez que la cebolla esté blanda añade el tomate y sigue cocinando durante 10 minutos más..
  5. Ahora vamos con los garbanzos. Si tienes olla rápida, se ponen los garbanzos en la olla en agua caliente (2 dedos por encima de los garbanzos). Cuando la segunda anilla naranja suba, bajar el fuego al mínimo y cocer durante 10 minutos. No se cuecen del todo porque luego las terminaremos de cocer en los siguientes pasos..
  6. Cuando pasen los 10 minutos, retirar del fuego y dejar enfriar hasta que pierda suficiente presión para poder abrir la olla..
  7. Añade a la olla el sofrito y las patatas cortadas a trozos. Probamos de sal y volvemos a cerrar la olla. Dejamos 2 minutos una vez que sube la 1ª anilla naranja. Pasado este tiempo retiramos del fuego y dejamos enfriar lo justo para que pierda presión y podamos abrirla..
  8. Añadir entonces las espinacas para que con este calor reduzcan su volumen (recuerda que las espinacas tienen mucha agua y al cocinarlas se quedan en nada). Añadir las albóndigas y dar de nuevo un hervor al potaje, 5 minutillos de nada, lo justo para que se mezclen en el guiso a base de movimientos muy suaves para evitar que se rompan los garbanzos y la patatas. A mi no me gusta cocinar mucho la espinaca, porque si no se queda como si fuera babilla, muy blandurria. Pero eso va al gusto de cada cu.

He recuperado esta receta tradicional que no puede faltar en nuestro blog, en estos días de Semana Santa, el clásico potaje de vigila. Hay que pensar que antiguamente la vigilia, prohibición católica de comer carne, se extendía a los viernes de todo el año, y no sólo en Cuaresma. Una de las bondades de estas fechas es el recetario tradicional, en el que los garbanzos y el bacalao dan forma a uno de los pucheros nacionales con más solera. Potaje de Vigilia, receta tradicional de Semana Santa Para acelerar el proceso de cocción de nuestro Potaje de Vigilia, se puede utilizar la olla a presión, aunque yo soy de los que les gusta cocinar paso a paso, escuchando el sonido del chisporreo de la verdurita mientras se cocina y esa fragancia de olores maravillosos que invaden la cocina. También se le conoce como potaje de garbanzos, bacalao y espinacas.